Documentación para la versión Axxon One 2.0.

Página anterior Posibles errores durante la instalación  Guía rápida de usuario Página siguiente

Ventana de visualización activa – ventana de visualización actualmente en uso por parte del usuario.

ETA (estación de trabajo automatizada) – estación de trabajo del usuario del sistema de seguridad, un ordenador personal equipado mínimamente con el software Axxon One instalado.

Archivo – todos los ficheros de audio/vídeo almacenados en un disco duro que se pueden reproducir y exportar a formatos compatibles.

Archivo por defecto de una cámara de vídeo – el archivo en que se graban las imágenes de una cámara concreta cuando se producen alarmas iniciadas por el usuario.

Herramienta de detección de audio – una herramienta de detección que se utiliza para analizar la señal de audio de un micrófono.

Grabación de audio: 1. proceso de grabación de una señal de audio digitalizada en un disco duro; 2. datos de audio almacenados en un formato concreto en un disco duro.

El subsistema de audio da cobertura a todas las herramientas que recopilan datos de audio, su procesamiento y almacenamiento en un medio.

Herramienta de detección de vídeo – una herramienta de detección que se utiliza para analizar las imágenes de vídeo de una cámara de vídeo.

Grabación de vídeo: 1. proceso de grabación de una señal de vídeo digitalizada en un disco duro; 2. datos de vídeo almacenados en un formato concreto en un disco duro.

Cámara de vídeo: 1. fuente de la señal de vídeo; 2. objeto de sistema que muestra las propiedades de una cámara de vídeo instalada y controla su funcionamiento.

El subsistema de vídeo da cobertura a todas las herramientas con las que se obtienen datos de vídeo, su procesamiento y almacenamiento en un medio.

Línea de tiempo – objeto de interfaz utilizado para buscar grabaciones de vídeo y explorar un archivo.

Entrada: 1. dispositivo físico cuya finalidad es recibir información sobre el estado de un objeto; 2. objeto de sistema que muestra las propiedades de una entrada instalada.

Detección de análisis de la situación – detector que cuando se dispara analiza la situación en el campo de visión de una cámara de acuerdo con los criterios establecidos.

Detección de señales de audio – detector que se dispara por un incremento en el ratio señal/ruido por encima del nivel establecido.

Detección de pérdida de calidad – herramienta de detección que se activa por una pérdida de calidad en la imagen de vídeo proveniente de una cámara de vídeo.

Detección de cambios de posición – detector que se dispara al producirse un cambio sustancial en el fondo de una imagen de vídeo que indica un cambio en la posición de la cámara en el espacio.

Detección de objeto desaparecido – detector que se dispara al desaparecer un objeto en un área especificada del campo de visión de una cámara de vídeo.

Detección de objeto abandonado – detector que se dispara cuando un objeto permanece sin movimiento en una zona de detección durante un tiempo prolongado.

Detección de pérdida de señal – detector que se dispara por la ausencia de señal de audio de un dispositivo de audio.

Detección de cruce de línea – detector que se dispara cuando la trayectoria de un objeto cruza una línea virtual en el campo de visión de una cámara de vídeo.

Detección de aparición de objeto – detector que se dispara por la aparición de un objeto en el área indicada del campo de visión de una cámara de vídeo.

Detección de suspensión de movimiento – detector que se dispara al cesar el movimiento en un área establecida del campo de visión de una cámara de vídeo.

Detección de ruido – detector que se dispara por una disminución en el ratio señal/ruido por debajo del nivel establecido.

Dominio Axxon – conjunto de equipos en que se ha instalado la configuración del servidor del paquete de software Axxon One. Vincular los servidores a un grupo permite configurar la interacción entre ellos, organizando, de este modo, el sistema distribuido.

Zona de detección – área de una imagen de vídeo procesada por la herramienta de detección activada.

Cable de la interfaz – cable utilizado para conectar dos o más dispositivos para transferir datos.

Objeto interfaz – objeto de sistema utilizado para la interacción entre el usuario y el programa (entrada/salida de datos).

Cliente – designación que se da a un ordenador personal con el software Axxon One instalado (o en el que se va a instalar) como cliente. Designación que se da a la shell gráfica del software Axxon One.

Presentación – cambio automático de vistas de usuario o de ventanas de visualización en una única vista siempre que se esté operando con vistas estándar.

Licencia – regulación y establecimiento de los términos de uso de los módulos de software AxxonSoft.

Zona de detección: 1. área de una imagen de vídeo procesada por la herramienta de detección que se ha disparado; 2. herramienta que permite al usuario demarcar un área de la imagen de vídeo que no debe ser procesada por la herramienta de detección que se dispare.

Micrófono: 1. fuente de señales de audio; 2. objeto de sistema utilizado para ajustar los parámetros de la recepción de una señal de vídeo.

Monitor de videovigilancia – objeto de interfaz utilizado para gestionar las interfaces de usuario del software Axxon One, p.ej., vistas, ventanas de visualización, distintos paneles y menús de contexto, etc.

Ventana de visualización – objeto de interfaz que muestra el flujo de vídeo proveniente de una cámara de vídeo concreta y habilita el control de esa cámara de vídeo.

Panel de marcación – panel (parte del panel de control PTZ) utilizado para marcar un preset.

Panel de exploración del archivo – todos los objetos de interfaz que funcionan con un archivo, p.ej., línea de tiempo, lista de eventos de alarma, etc.

Panel de control – panel consistente en pestañas accesibles para el usuario, utilizado para dirigirse de un grupo de objetos de interfaz a otro.

Panel de control de reproducciones – panel que contiene los botones que controlan la reproducción de grabaciones de vídeo: reproducir, ir a la siguiente grabación de vídeo, etc.

Panel de control PTZ – todos los objetos de interfaz utilizados para controlar un dispositivo PTZ concreto.

Banda de control de vistas – panel que contiene las herramientas para crear, editar y gestionar las vistas.

Dispositivo PTZ – objeto de sistema que muestra las propiedades de un dispositivo de cámara PTZ instalado.

Nota

También se utiliza para designar un dispositivo físico

El subsistema PTZ engloba cualquier herramienta que proporciona control remoto de un dispositivo PTZ y la lente de una cámara de vídeo.

El subsistema de analíticas contiene cualquier herramienta que proporciona un análisis automático de datos de vídeo y audio entrantes.

El subsistema de búsqueda forense en archivo es un conjunto de herramientas de búsqueda de grabaciones de vídeo en el archivo utilizando los metadatos de las imágenes de vídeo.

El subsistema de salida contiene cualquier herramienta que proporciona la activación de dispositivo en ejecución conectado al puerto de salida integrado de una cámara de vídeo o servidor IP al dispararse un detector (incluyendo aquellas que procesan la entrada de una cámara de vídeo o servidor IP integrada).

El subsistema de notificación engloba todas las herramientas que proporcionan una notificación al usuario acerca de los eventos que han tenido lugar en el sistema.

Subsistema de registro de eventos – todas las herramientas que proporcionan la recopilación de datos acerca de los eventos de sistema, su procesamiento y almacenamiento en cualquier medio.

La grabación en pre-alarma es el periodo de grabación previo al evento que se añadirá al principio de la grabación de un evento de alarma.

Preset – posición pre-programada de un dispositivo PTZ.

Paquete de software – todas las herramientas de software y hardware utilizada en conjunto para construir un sistema de seguridad.

Módulo de software – programa o componente de funcionalidad completa de un programa utilizado para realizar una tarea funcional específica (realización de una función de usuario).

Vista – colocación reservada de las ventanas de visualización en relación con las demás.

Sistema distribuido – conjunto que consta de varios servidores (hasta cuatro) y clientes (número ilimitado) Axxon One que interactúan los unos con los otros. Los servidores Axxon One se vinculan en el interior de un dominio Axxon.

Salida: 1. Dispositivo físico/interruptor electromecánico; 2. objeto de sistema que muestra las propiedades de una salida instalada.

Servidor – designación dada al ordenador personal en el que se ha instalado (o se instalará) la configuración del servidor del software Axxon One.

Sistema de seguridad – conjunto de dispositivos utilizados para la videovigilancia, vigilancia de audio y reconocimiento de objetos, todo ello controlado por sistema del software Axxon One.

El registro del sistema es un registro que contiene la información del sistema en relación con los eventos, incluyendo los errores del sistema.

Seguimiento de objetos – función que permite a un operador seguir visualmente el movimiento de los objetos en el campo de visión de una cámara de vídeo.

Marcador de alarma – símbolo de marcado que designa el momento en que un evento de alarma se ha iniciado o un momento concreto anterior al inicio de un evento de alarma.

Codificación por colores – notificación gráfica basada en software a un operador del sistema de seguridad sobre el estado actual o modo de operativa de los objetos de sistema (equipos, módulos de software).

Vector facial – representación matemática de una imagen facial creada a partir de la captura de un rostro.

Rostros capturados – imágenes detectadas en vídeo por una herramienta de detección de rostros.  

Rostros reconocidos – rostros captados que alcanzan el grado de similitud predefinido al ser cotejados con las imágenes de rostros de referencia. 

Rostros de referencia – imágenes de rostros predefinidas con las que se comparan los rostros captados.