La exportación estándar de grabaciones de vídeo se realiza según el siguiente algoritmo:
Se puede asignar el rango de exportación en la línea de tiempo principal o adicional, o posteriormente, asignando exactamente la fecha y hora (véase el punto 3c):
Si se ha modificado la carpeta, se guardará la nueva ruta para los materiales exportados hasta que se reinicie el Cliente.
Asigne el inicio y el final del rango de exportación con ayuda del calendario (2).
Si fuera necesario, modifique el formato del archivo a donde se desea exportar la grabación de vídeo (3). El vídeo se puede exportar en 4 formatos: MP4, MKV, EXE y AVI.
La exportación de grabaciones de vídeo en formato MKV se realiza sin recompresión. La exportación de grabaciones de vídeo en formato AVI se realiza con recompresión mediante el códec seleccionado (véase el punto 4). La exportación al formato AVI debido a la recompresión puede llevar más tiempo que a otros formatos. Además, la carga de la CPU aumenta al exportar al formato AVI, especialmente cuando se exportan varios archivos simultáneamente. Al exportar grabaciones de vídeo en formato EXE se realiza la compilación del fichero ejecutable que contiene la grabación de vídeo, los medios para su reproducción y los códecs necesarios. Al exportar al formato EXE, se debe tener en cuenta la limitación del sistema operativo Windows, que impide iniciar archivos ejecutables mayores de 4 GB. |
Si desea exportar a un archivo zip encriptado, defina una contraseña (4). Si está exportando un fichero .exe, deberá introducir una contraseña al abrir el archivo.
El establecimiento de una contraseña será obligatorio si esta condición se especifica en las opciones del rol de usuario. |
Para exportar vídeos desenmascarados del material grabado, el usuario debe tener los derechos de acceso apropiados. Para realizar dicha exportación, marque la casilla de Mostrar vídeo enmascarado (7).
Introduzca el nombre de usuario y la contraseña del supervisor, que debe confirmar el inicio de la exportación (8).
La contraseña del supervisor sólo es necesaria si está configurada en la configuración de los derechos de acceso. Si no necesita una confirmación para la exportación, estos campos no aparecerán en la ventana. |
Se iniciará el proceso de exportación. Su estado se mostrará en el panel de exportación (véase la sección Visualización del estado de la exportación).
Se puede cancelar la exportación en cualquier momento presionando el botón Finalizar. |
La longitud del fichero exportado puede ser mayor que la especificada, porque el fotograma clave no siempre concuerda con el comienzo del intervalo de exportación. |