La grabación de los flujos de vídeo y audio en el archivo se realiza de forma sincronizada.
La vinculación de la videocámara al archivo determina la grabación del flujo de vídeo con ciertos parámetros en el archivo.
Se puede realizar la vinculación al archivo tanto para una videocámara como para varias, utilizando los mismos parámetros.
La vinculación de una videocámara al archivo se realiza de la siguiente manera:
En el campo Profundidad especifique la profundidad máxima de almacenamiento del archivo de la cámara de vídeo, en días . Si el valor se establece en 0, la profundidad del archivo es ilimitada.
Si se establece la profundidad ilimitada del archivo para una o más videocámaras del mismo, en un momento determinado el archivo se llenará completamente y comenzará la grabación de vídeo al sobrescribir: las grabaciones más antiguas del archivo serán sustituidas por otras nuevas independientemente de la configuración de la profundidad. En este caso, la profundidad del archivo establecida para otras videocámaras puede no ser mantenida y ser disminuida. Por lo tanto, si se establece una profundidad del archivo ilimitada para al menos una cámara de vídeo, puede que no sea apropiado limitar la profundidad del archivo para otras cámaras de vídeo. Al ajustar la profundidad del archivo para cada cámara de video, se recomienda calcular el volumen de archivo suficiente para evitar situaciones en las que el archivo se almacenará durante menos días de los establecidos. |
En el futuro, cuando cambie la profundidad del archivo de la cámara de vídeo disponible a un lado más grande o a 0, la configuración se aplicará solo a las grabaciones nuevas. Las grabaciones anteriores más allá de la profundidad original no están disponibles. |
Al establecer la profundidad del archivo de una cámara de video en particular, se debe tener en cuenta que la prioridad de la profundidad del archivo total es superior. Si la profundidad del archivo de la cámara de vídeo, por ejemplo, es de 20 días, y la profundidad del archivo total es de 10 días, la profundidad del archivo de la cámara de vídeo no excederá de 10 días. |
En el campo Tiempo de pre-grabación (4) ingrese el tiempo de pre-grabación desde la videocámara en segundos. El valor deberá estar en el diapasón [0, 30].
Pre grabación – periodo de grabación previa que será agregada al inicio de la grabación hecha al accionarse la alarma. |
Si se ha activado la grabación en el archivo mediante la macro comando, la duración de la pre-grabación puede ser mayor de acuerdo a la configuración establecida. |
Si desea utilizar la función de adelgazamiento al grabar en un archivo, seleccione Fotogramas clave (para todos los flujos de vídeo excepto MJPEG) o una frecuencia de cuadros explícita (para el flujo de vídeo MJPEG) en la lista de Decimación (5). La decimación permite reducir el tamaño del archivo, pero la grabación de vídeo será menos "suave".
En la decimación de todos los flujos de vídeo excepto el MJPEG, sólo se guardan los fotogramas clave. Dependiendo del formato, la frecuencia de cuadros clave puede ser de menos 1 cuadro por segundo a 3 cuadros por segundo. En el flujo de vídeo MJPEG todos los cuadros son clave, por lo que es posible seleccionar el valor explícito de la frecuencia de cuadros. |
Elija el flujo de vídeo para la grabación en el archivo (6).
Este parámetro es importante para las videocámaras que admiten la transmisión de flujos múltiples de vídeo. |
La vinculación de la videocámara al archivo se ha completado.
Para vincular varias videocámaras será necesario realizar las siguientes acciones:
La vinculación de videocámaras al archivo se ha completado.