Para instalar el paquete de software Axxon Next en cualquiera de los modos de instalación es necesario realizar los siguientes pasos:
Inserte el CD de instalación de Axxon Next en la unidad CD-ROM o descomprima el archivo que contiene la distribución de software.
Inicie el fichero ejecutable Setup.exe.
Si no puede ejecutar los ficheros de instalación descargados de Internet, haga lo siguiente: permita la ejecución de programas y archivos no seguros en Windows OS. |
Cliente — tipo de instalación destinado a la instalación de las interfaces de usuario del paquete de software, que permite a cualquier usuario conectarse a cualquier servidor dentro de un mismo sistema de seguridad y realizar la administración/gestión/observación de los objetos vigilados en la medida de las facultades establecidas por el administrador.
Servidor y Cliente — instalación de aplicaciones cliente y servicios del Servidor.
Servidor del VMS Axxon Next:
interactúa con los dispositivos (videocámaras, micrófonos, sensores, relés, etc.) que conforman el sistema de seguridad;
almacena los datos de archivo en espacios propios del disco e interactúa con los archivos que se encuentran en unidades de almacenamiento en red;
Cliente y servidor de conmutación por error— instala la aplicación de cliente y los servicios del servidor con la tecnología de conmutación por error (Failover). En casos de emergencia (corte de energía, problemas de red), la tecnología Failover restaura la configuración del servidor en otro Servidor del sistema. Por favor diríjase a la sección Configuración del sistema tolerante a errores (FailOver) para obtener más detalles sobre cómo instalar el VMS con la función de conmutación por error (Failover).
Existe una distribución separada que contiene sólo el Cliente de Axxon Next. Para recibirlo, debe ponerse en contacto con el soporte técnico. Esta distribución está destinada únicamente a la actualización del Cliente y no se puede instalar en un ordenador en el que no se haya instalado anteriormente el paquete de software Axxon Next. |
Aparecerá la ventana interactiva para seleccionar los componentes para la instalación.
Marque las casillas junto a los componentes que desea instalar. Se recomienda instalar todos los componentes.
Presione el botón Aceptar. Se instalarán todos los componentes seleccionados. Este procedimiento puede tomar algún tiempo.
A partir de Axxon Driver Pack 3.51, este paquete de controladores requiere la actualización de Windows KB2999226 instalada. Si esta actualización no está instalada en el sistema, se mostrará el aviso correspondiente. Para continuar con la instalación, debe instalarse la actualización desde el sitio oficial de Microsoft. Al instalar la actualización de Windows KB2999226, debe tenerse en cuenta los bits del sistema. |
Entre los requisitos previos se instalará el siguiente software: 1) El servidor de la base de datos PostgreSQL 10.8.0. Si en el ordenador se tiene ya instalada una versión anterior de PostgreSQL, se ejecutará su actualización hasta la versión 10.8.0. Se creará automáticamente una nueva base de datos del historial con el nombre - ngp, nombre de usuario- ngp, y contraseña - ngp. 2) El software .NET Framework 2.0, .NET Framework3.5 SP1 y .NET Framework 4.0. 3) Para exportar los cuadros al formato PDF y para su impresión, es necesario el software Acrobat Reader. 4) Reproductor VLC. En el directorio de instalación del software de gestión de vídeo (VMS) Axxon Next, en la carpeta VideoLan se ubicará el archivo vlc.exe, que es una versión del reproductor VLC, que puede ser ejecutada desde cualquier disco/unidad de memoria, sin necesidad de instalación. Este archivo se puede utilizar para reproducir los videoclips exportados del archivo |
Después de instalar los requisitos previos y controladores, se iniciará el proceso de preparación del instalador del software de gestión de vídeo (VMS) Axxon Next.
Acepte las condiciones del convenio de licencia, habilitando con el marcador la posición Acepto las condiciones del Convenio de licencia, para continuar la instalación del software en su ordenador y presione el botón Seguiente.
Indique las carpetas donde se deberá instalar los componentes del software Axxon Next y presione el botón Seguiente.
Las rutas para la instalación del paquete de software AxxonNext y de la base de datos deben contener sólo símbolos del alfabeto latinos y cifras. |
Por defecto paquete de software Axxon Next será instalado en la carpeta C:\Program Files\AxxonSoft\AxxonNext\ |
Si fuera necesario añadir iconos en la barra de inicio rápido o en el escritorio, será necesario habilitar los correspondientes marcadores. |
Por defecto, el nombre del Servidor del paquete de software Axxon Next coincidirá con el nombre del ordenador. Si el nombre del ordenador contiene símbolos incorrectos, se debe especificar el nombre correcto del Servidor utilizando las recomendaciones especificadas y pulsar el botón Siguiente.
En la ventana emergente, seleccione el método de instalación y haga clic Seguiente.
Si se selecciona el método de instalación Personalizada se brinda la posibilidad de asignar parámetros de instalación adicionales del software de gestión de vídeo (VMS) Axxon Next.
Si se selecciona el método de instalación Estándar se pasará a la selección del Axxon-dominio (paso 20), además, a los parámetros de instalación adicionales se les asignarán sus valores predeterminados.
Elija la cuenta de usuario del navegador de archivos:
El navegador de archivos sirve para la navegación por los archivos de sistema del Servidor (por ejemplo, al elegir los discos para las secciones de archivo). La cuenta de usuario del navegador de archivos en el SO Windows será creada con derechos de administrador |
Después de instalar el paquete de software Axxon Next se recomienda comprobar la creación de la cuenta del usuario del navegador de archivos en el sistema operativo Windows y su pertenencia al grupo de administradores. |
Seleccione una carpeta para almacenar los archivos y carpetas de configuración del software de gestión de vídeo (VMS) Axxon Next.
Por defecto, los archivos y carpetas de configuración se ubicarán en la carpeta C:\ProgramData\AxxonSoft\AxxonNext\ |
Seleccione una carpeta para almacenar las bases de datos utilizadas durante el trabajo del software de gestión de vídeo (VMS) Axxon Next. Base de datos del historial y Base de datos de la trayectoria de objetos.
Las rutas para la instalación del paquete de software AxxonNext y de la base de datos deben contener sólo símbolos del alfabeto latinos y cifras. |
Se recomienda ubicar la Base de datos del historial y la Base de datos de las trayectorias de los objetos en un disco de bastante volumen. En este caso, si se utiliza solo la Base de datos del historial, la capacidad mínima del disco deberá ser 5% más grande que el volumen del archivo. Si además se utiliza la Base de datos de las trayectorias, la capacidad mínima del disco deberá ser 15% más grande que el volumen del archivo. Al calcular la capacidad necesaria del disco, el volumen de la Base de datos de trayectorias, se pueden usar las siguientes fórmulas: Medida de la BD de las trayectorias=N * T * (0,5 Gb / dia) – para la capacidad necesaria del disco; Medida de la BD de las trayectorias=N * T * (1 Gb / dia) – para la capacidad del disco con cierta reserva; Medida de la BD de las trayectorias=N * T * (5 Gb / dia) – para la capacidad del disco con reserva grande; donde N – cantidad de videocámaras en el sistema con registro activado de metadatos, Т – supuesto tiempo de almacenamiento de metadatos en días. Por defecto, T=30 días. Si tiene menos de 5 GB de espacio libre en el disco, el objeto BD de las trayectorias de los objetos se sobrescribirá - los nuevos datos se guardarán en lugar de los datos más antiguos. |
Por defecto, la base de datos del historial y la base de datos de la trayectoria de objetos se ubicarán en: C:\Program Files\AxxonSoft\Axxon Next\Metadata (en los subdirectorios de pg_tablespace y vmda_db, respectivamente). En el futuro, la base de datos de metadatos puede residir en el almacenamiento en red |
Presione el botón Seguiente.
Especifique el rango de puertos utilizados para el funcionamiento del servidor. Para ello, especifique el inicio del rango y el número de puertos. Esta función asegura que cualquier proceso del servidor utilizará para sus propias necesidades solo los puertos del rango permitido. Número mínimo posible de puertos - 20.
Del número de puertos seleccionados depende la configuración máxima funcional del sistema Al especifica el número de puertos se deben tener en cuenta los siguientes datos: Una vez instalado, el Servidor se hará cargo inmediatamente de 10 puertos, incluyendo 1 puerto para utilizar el correo electrónico (a través del Servicio SMTP) o SMS. Para cualquier número de dispositivos IP se necesitan 4 puertos con una configuración de 64 bits. Si la configuración es de 32 bits, se necesitan 4 puertos por cada una de las 32 cámaras. Se requiere 1 puerto para cada archivo. Se necesita 1 puerto para visualizar el archivo en el Cliente web. Se necesitan 2 puertos para cada flujo de vídeo decodificado en el layout abierto en el Cliente web. Se necesitan 2 puertos para cualquier número de altavoces en el sistema. Se necesita 1 puerto para grabar los metadatos en la base de datos. Se necesitan 2 puertos para el uso de detectores de servicio. Se necesitan 2 puertos para el uso de detectores de análisis de situación. Se necesitan 2 puertos para el uso de detectores de análisis de situación basados en el Neuro-rastreador (seguimiento de objetos de aprendizaje profundo). Se necesitan 2 puertos para el uso del neuro-contador. ¡Atención! En el modo de instalación de Failsafe Server y Client, se pueden utilizar hasta 3 puertos más, dependiendo de la configuración. |
Si fuera necesario asigne una dirección alternativa del Servidor (dirección externa del conmutador, si el Servidor se encuentra en una NAT
Si desea limitar la visibilidad de los Servidores de una u otra red en la lista de Servidores al configurar AxxonNext, siga los siguientes pasos:
Por defecto se permite utilizar todas las interfaces de red disponibles del Servidor, es decir, los Servidores situados en las redes respectivas serán visibles en la lista. Retire las casillas de verificación de las interfaces de red, cuyos servidores no deberían estar en la lista.
Además, el trabajo con dichos Servidores de forma manual será posible en función de la topología de la red (si entre estos segmentos de la red está permitida la difusión). |
Presione el botón Seguiente.
Crear nuevo Axxon-dominio con el nombre Default (la asignación de Axxon-dominio véase en Anexo 1. Glosario). Si se supone que el ordenador se añadirá al Axxon-dominio posteriormente, coloque el interruptor en la posición El Servidor será incluido después manualmente en un dominio Axxon ya existente. Presione el botón Seguiente.
Al reinstalar el paquete de software Axxon Next, se brinda la posibilidad de usar el Axxon-dominio previo (posición Utilizar configuración previa) |
El uso de un mismo nombre de Axxon-dominio no garantiza el hecho de que los Servidores se vayan a encontrar en un mismo Axxon-dominio. Para que los Servidores se encuentren en in mismo Axxon dominio es necesario añadir el Servidor al Axxon dominio necesario a través de la interfaz del paquete de software Axxon Next. La configuración del Axxon Dominio se describe detalladamente en la sección Configuración de Axxon dominios. |
Seguidamente tendrá lugar la instalación del VMS Axxon Next.
Con esto la instalación del paquete de software Axxon Next concluirá.