Ir al centro de documentación
Contact technical support
La ventana de visualización se utiliza para exponer los flujos de vídeo en el monitor de un ordenador con parámetros concretos con el objetivo de vigilar por vídeo, visionado del archivo y realizar búsquedas forenses en archivos. La ventana de visualización también posee una función que permite generar y evaluar eventos de alarma durante el proceso de monitorización por vídeo de un área vigilada.
La ventana de la cámara tiene unas opciones de visualización flexibles (ver Configurar la apariencia del mosaico de visualización):
Botones de control sobre la imagen de vídeo, botones de selección de modo en el interior de la ventana,
Botones de control sobre el vídeo, botones de selección fuera,
Botones de control fuera del vídeo, botones de selección dentro,
Botones de control y de selección fuera de la imagen de vídeo.
Existen dos estados en una ventana de cámara dentro de la vista: activa o inactiva.
Una ventana en estado activo incluye un panel de exploración adicional (ver Panel de exploración de archivo avanzado) y pestañas de selección de modo de la vigilancia por vídeo (ver Pestañas de selección de modo de videovigilancia).
Para cambiar una ventana a estado activo, haga clic en cualquier punto del interior de la ventana; haciendo clic fuera de la misma, la desactiva.
La sección titulada Videovigilancia recoge una descripción más detallada de las funciones del mosaico de visualización.
Cuando ocurre una pérdida de conexión con la cámara, la ventana de la cámara se oscurece y aparece el correspondiente mensaje sobre la última imagen recibida de la cámara.
Si desea copiar el nombre de la cámara en el portapapeles, haga clic en el botón derecho del ratón en
.